Por; Javier Ramírez Chávez
¡Play bol! Estimado público la batería del equipo “fulano” es la siguiente… Era la primer regla de los umpires de antes dar a conocer al pitcher (que duraba todo el juego pichando) y al cátcher de cada equipo. Conozco una anécdota de los 70s cuando cayó en crisis el béisbol y casi nadie iba a verlo, sólo Don Heriberto González “El forestal”
El ampáyer en turno decía: estimado don Beto la batería para este juego es… Y comenzaba el juego! Porqué la crisis de ese año? Pues porque empezaron con jugadores comprados y pagados en un deporte amateur y se decía; “El béisbol es fascinante, espectacular, “único” como para ensuciarlo y denigrarlo con malas acciones” pero el mal ya está hecho y por eso se han retirado muchos patrocinadores.
Hoy sábado y mañana domingo inicia otra temporada más de la liga Manzanera, única liga en la ciudad con más de sesenta equipos, 30 en el grupo bronce que es categoría tercera fuerza, 24 en el grupo plata “Segunda fuerza” y siete en el grupo oro primera fuerza.
Mucho ha cambiado el béisbol y cada día existen más Talentos, para ser un jugador de renombre y obtener triunfos el beisbolista debe tener ciertos atributos tanto físicos como motrices y psicológicos, ya los analizaremos después, por lo pronto hay que seguirle la huella a muchas figuras talentosas que hay en la liga Manzanera que nació un 1988 primero con el nombre de liga “Teporakas” creada por el señor Guillermo “Yemo” Valencia, después fue liga comercial, liga que destronó a la famosa liga municipal de primera fuerza “B”
Jugadores con mucho futuro por ejemplo Luis Ulises Cano lanzador velocista, Erick Macías recién saludos ambos del equipo “Talentos” y los jovencitos Joselito López, pitcher de lanzamientos rompientes y Aaron Valenzuela receptor ambos del equipo de la escuela Broncos. ¡Play bol! Señores la temporada inicia hoy.