LA MAGIA DEL BEISBOL

18 julio, 2024

LA MAGIA DEL BEISBOL

Por; Javier Ramírez Chávez

Don Pedro Zuloaga Hirigoiti, propietario de la Hacienda de Bustillos, escritor, catedrático de la UNAM, científico y amigo personal de Albert Einstein, platicaba sobre béisbol y Einstein llegó a la conclusión de que el béisbol es el rey de los deportes, dijo:
El béisbol es el rey de los deportes por la infinidad de jugadas y números que tiene cada partido. Y si le buscamos poquito, tenían razón, sacaron cientos de números. Veamos unos:

“Nomás para empezar, hay un montón de estadísticas y todas se basan en numeritos; por ejemplo, el average de los bateadores, que es el más común, consta en dividir el número de hits por el número de veces oficiales al bat. O este, fíjense bien; es el promedio de bases por bola recibidas, se saca así; es el número de bases recibidas divididas por las veces al bate. Su principal uso es determinar la disciplina del bateador, su paciencia, su conocimiento de la zona de strike y su control del bate; quién recibe muchas bases puede ser más efectivo en la producción de carreras que el de mejor average.

Otro ejemplo de números: el bateador de home a primera base hace un tiempo de cuatro segundos y 3.9 los zurdos, el cuadro tiene que fildear la rola y tirar a la primera para sacar out en menos tiempo.
El béisbol es el rey de los deportes por la infinidad de jugadas y números que tiene cada partido. Y si le buscamos poquito, tenían razón, sacaron cientos de números. Veamos unos:
Otro ejemplo: un buen corredor hace tiempo de 3.4 segundos abriendo en la primera rumbo a segunda, si del momento que el pícher levanta la pierna y lanza a jom la bola llega a a la manopla del cácher en 1.5 segundos y el cácher hace el tiro a segunda en un tiempo de 2.2 segundos para un total de 3.7 no hay manera de sacar al corredor que habitualmente hace ese tiempo de 3.4 segundos. Lo sacan porque a veces sale tarde.

Y así hay muchos números y estadísticas que ya veremos porque hoy contaré que nuestro representante por el equipo Dodgers, el jovencito Cuauhtemense Iván “Pingüino” Pacheco está en los campos de entrenamiento en República Dominicana y el pasado viernes le tocó lanzar una entrada en un juego contra Tampa Bay y ponchó a tres rivales, nomás que concedió una base por bolas, pero sus números fueron de 3.0% muy bien por el pingui, el juego lo ganaron ellos Dodgers por 4 a 3 en nueve entradas.
El porcentaje del que hablo de 3.0% es en ponches.

Notas Relacionadas

DODGERS CAMPEONES

DODGERS CAMPEONES

Hicieron 5 carreras en la 5 entrada gracias a 3 errores de los New York Yankees y luego cerraron el partido 7-6....

DODGERS A UN JUEGO DE CORONARSE

DODGERS A UN JUEGO DE CORONARSE

Los Yankees de Nueva York cayeron por tercer partido en fila ante los Dodgers de LosÁngeles, que ahora están a un...