AFICIONADOS APOYAN APERTURA EN LMB.

por

10 agosto, 2014

lmb

Por Fernando Ballesteros/Purobeisbol.

 

Luego de que hace días se dio a conocer que algunos Presidentes de clubes impulsan la apertura de los jugadores con doble nacionalidad para que lo hagan como nacionales a partir de 2015, la mayoría de los aficionados se pronuncian a favor.

 

A través de su cuenta oficial de Facebook, Puro Beisbol hizo el siguiente sondeo:

 

¿Crees que la LMB deba permitir a todos los jugadores de doble nacionalidad jugar como nativos?

 

A)Sí tienen ese derecho.

 

B)Solo si cuentan con pasaporte mexicano.

 

C)No, porque se prestará a malos manejos.

 

D)No, porque quitarán puestos a mexicanos nativos.

 

Estas han sido las respuestas:

 

Javier ‘Bambino’ Sedano Todo con moderación. No puedes olvidarte de los jugadores que se hacen en tu liga.

 

Andrés Antonio Rodríguez Montaño: Si tu pasaporte dice que eres ciudadano mexicano eso es lo que cuenta. Nuestra constitución no hace distinción entre ciudadanos de primera, segunda o tercera clase. Si los directivos de la liga lo hacen, están mal, porque al hacerlo clasifican y discriminan el origen de las personas.

 

William De Jesús Caamal: Existen jugadores con nacionalidad mexicana obtenida por casamiento, radicar en el país o por x cosas, caso claro Yasiel Puig.

 

Manuel Orenday Carrillo Soy de la opinión de que se debe permitir que jueguen varios peloteros de doble nacionalidad por equipo. Al aficionado de cualquier equipo lo que más le interesa es que su equipo sea ganador y competitivo sin importar si nacieron o no en México, y en general si son buenos jugadores los mexico americanos como hay varios en activo, obligarían a que los nacidos aquí se esfuercen para GANARSE un lugar, además de que esta medida ayudaría a que suba el nivel del beisbol mexicano y que de esa manera los medios electrónicos se fijen más en la LMB como ya sucede con la LMP, y tal vez algún día se decidan a darle difusión al beisbol que ahora le niegan por completo que es lo que realmente necesita el beisbol mexicano para atraer mayor cantidad de público a los estadios. El ejemplo más claro es el del DF que con un equipo siempre ganador y que brinda espectáculo como los Diablos, los capitalinos enloquecen con el futbol y los cambios de equipo del ” Chicharito” y Guillermo Ochoa, olvidándose de otros deportes, debido a la $$$$$ ceguera $$$$ de las televisoras que no ve más allá de sus narices y les da puro atole con el dedo.

 

Remmy Martin: En mi opinión si deberían de jugar, ya que si eres hijo de papás mexicanos y tu hayas nacido en cualquier parte del mundo, por derecho eres mexicano y no lo digo yo, lo dice la constitución.

 

Mike Caba: Claro que si.

 

Arturo De Jesús Bustillos Godoy: Al tener la nacionalidad mexicana quiere decir que es mexicano, digo eso es por ley. Claro que lo ideal (como comentaron anteriormente) seria nivelarlo con jugadores de la liga local que también son capaces de jugar a un alto nivel. En mi punto de vista y en resumen sí estaría bien que jugaran.

 

Rafita Ramón: La liga sería más fuerte y los jugadores mexicanos serían menos conformistas y ahí sí que tendrían que esforzarse por GANARSE un lugar en el roster.

 

Tete Illan: Yo opino que no. Para qué hacer eso en la LMB si ya lo hace la LMP? A mi en lo personal me da flojera ver una liga donde casi más de la mitad del equipo son extranjeros y entonces los nombres de “ligas mexicanas” salen sobrando (hay que tomar en cuenta que en nuestro país eso de nacionalizarse no es tan difícil como en otros).

 

Rafael Carreón: ¡Claro que deben jugar! Que jueguen y sean convocados los mejores beisbolistas mexicanos, no importa donde vivan.

 

Oswaldo Macías Castro: Constitucionalmente son mexicanos, si sus padres nacieron aquí.

 

Omar Estrada Verdugo: De hecho, no debería haber restricción de nacionalidades. Que esté el que tenga los méritos para ello y que sepa jugar pelota profesional.

 

William De Jesus Caamal: Creo que la pregunta inicial está mal. Debería ser ¿los jugadores de padres mexicanos nacidos en EU puedan jugar en México como nacionales?

 

Uvaldo Hernández Marmolejo: Para mí es buena idea, ya que la liga puede mejorar su nivel de juego.

 

Carlos Alberto Covarrubias Martínez: Tienen derecho, pero que sean de calidad y prospectos de MLB. Subiría el nivel.

 

Álvaro BabySoda Pulgarín: Si tienen ese derecho.

 

Jeyza Miranda: Yo digo que sí, en otros deportes cuando eres doble nacionalidad te dan a escoger con qué País quieres jugar. Eso sería muy bueno si se aplicara en el beisbol.

 

Fernando U. Mtz: Si tienen sangre mexicana, sí.

 

Salvador Anaya Corrales: Si, porque al fin y al cabo son mexicanos también.

 

Eva Martínez: Sí se puede, además casi en todas las disciplinas deportivas se contratan refuerzos extranjeros sin distinción de razas.

 

Leonel Mendoza: Claro que sí, subes el nivel y aumentas la competencia.

 

Norberto Carrera Valenzuela: Para empezar no debería existir la doble nacionalidad, ya que es algo absurdo. La única nacionalidad que debería existir es la que expide tu pasaporte.

 

Ivan Ortiz Santiago: yo opino que deporten a todos los extranjeros que viven en México.

 

Alfonso Domínguez Garay: Analizando la cuestión desde varios ángulos, desde mi punto de vista podría abrirse dicha opción a aquellos que tengan su pasaporte mexicano (independientemente del diverso que tengan), ya que eso demostraría el arraigo que tienen por México y/o que ya tengan al menos tres años jugando en las ligas locales.

 

Jesús Franco Sí, con pasaporte en mano.

 

Moisés Cituk Hernández: ¿Ya vieron qué pasó con los Tigres en la Liga MX? Si quieren que algún día un equipo tenga a nueve no nacidos en México sobre el diamante, adelante, que lo permitan.

 

Javier Gutiérrez: Esa es otra cuestión porque no estamos hablando de nacionalizar extranjeros, sino de que los nombrados chicanos o con descendencia mexicana puedan jugar por México como lo hicieron los hermanos Hairston (EN EL Clásico Mundial 2009).

Notas Relacionadas

VICTOR TORRES: UMPIRE DEL AÑO

VICTOR TORRES: UMPIRE DEL AÑO

El Cuauhtemense Víctor Torres Loya fue reconocido como Umpire del Año 2025 por la Confederación Mundial de Béisbol y...