25-10-11
www.beisbolcuauhtemoc.com
El inicio de la década de los 60s, en 1961 el primer año de la gloriosa época del rock and Roll, quedó marcada en la historia del beisbol del estado, la selección Cuauhtémoc tuvo magnifica actuación frente a uno de sus más acérrimos rivales: Chihuahua , quien a pesar de perder en un partido de altura al son de 3 carreras por 2, de acuerdo a los recuerdos de Armando Torres Ordoñez, uno de los actores del equipo representativo del más grande granero de del Norte de la República.
En este capítulo tomaron parte: Alfonso Aguilar, antesalista, Ramón Martínez, jardinero, Rubén “Chamaco” Antillòn, inolvidable en las paradas cortas, Elías Leyva, segunda base, Elderico Moreno , cátcher, Raúl Quiroz, tercera base, Apolonio Rodríguez, jardinero y segunda base, Huber Frescas, jardinero, Efraín Arévalo, Pitcher, Alfonso Rodríguez primera base, Francisco “·Panchota” Aguilar el timonel, Juan Molina Lanzador, Jesús El “Piedrero” serpentinero, Carlos “Zurdo” Miramontes lanzador, “Lobito” Flores jardinero “ La Pulga” Maldonado jardinero, Armando Torres Ordóñez, cátcher, Manuel “El Profe” Domínguez Pitcher, Kilo Cordero Ayudante y Memo Martínez como anotador Oficial.
“El Juego se celebró en el estadio Manuel L. Almanza, fue en el mes de Agosto, recuerdo el partido de garra lanzando Juan Molina, aun así no pudimos ganar a los capitalinos, La selección se componía de peloteros de los diferentes equipos que participaban como: la CFE, Provincial, Ganaderos, Ponderosa, Sección XVI y Discosa de Anáhuac, antes se eliminaba Cuauhtémoc con Chihuahua, Juárez con Casas Grandes y después con Parral, Delicias, sucesivamente hasta que quedaba el mejor”.
Armando Torres , orgullo de Pedernales, Municipio de Guerrero trajo a su mente sus mejores años en el beisbol de primera fuerza, sin olvidar sus participaciones en encuentros celebrados en Guerrero, La Junta, Basuchil y Anáhuac con el conjunto de Ponderosa, fue a la edad de 13 años cuando comenzó su incursión en la segunda y primera base, luego de receptor.
Una buena acumulación de años, disfrutando el rey de los deportes, primero en llanos, donde a medida que pasaban los días y meses, los deportistas acondicionaban con sus huellas, abriendo el escabroso terreno, retirando piedra tras piedra con la finalidad de contar con un espacio en el cual dar los primeros pasos en el fascinante mundo del beisbol.
“Fueron épocas en que se jugaba por la camiseta, se peleaba con pundonor y coraje el nombre de Cuauhtémoc, no se daba el favoritismo, quien llegaba a la selección era por méritos propios” enfatizo el beisbolista de antaño.
Resaltó que se asistía a las competencias con el uniforme local, franela representativa del equipo que defendía antes de ser invitados al equipo grande, debido a que la situación económica o financiera no daba para mandar a confeccionar los uniformes y que lucieran como una verdadera selección Cuauhtémoc, fueron algunos torneos de nivel estatal , en donde los seleccionados vestían diferentes, pero con el corazón enorme de hacer el mejor papel. Explicó con orgullo y nostalgia el entrevistado.