SALEN PAREJOS EN LA FINAL.

por

9 septiembre, 2013

mineros vs indios

Columna Desde la Frontera/Foto: Juan Terrazas.

Después de celebrarse en Ciudad Juárez, los dos primeros juegos de la serie final de la liga Chihuahua Vive, salen parejos pues se dió la división de triunfos entre Mineros de Parral y los indios de Juárez.

Y ahora todo se resume a ganar tres de cinco posibles encuentros, tres de los cuáles se efectuarán de manera obligada la próxima semana en la Ciudad de Parral.

 Más parejo no pudo haber sido el duelo inicial entre ambas novenas, pues ambos encuentros tuvieron su desenlace en extrainings, en diez emocionantes entradas.

Ambos juegos, los dos terminaron por diferencia de una carrera, cinco por cuatro, el primero a favor de los aborigenes locales y seis por cinco a favor de los visitantes los Mineros en el segundo .

Partidos que se efectuaron con dos magníficas entradas, más no el lleno absoluto que se esperaba, la misma cobertura de medios de siempre , que sigue siendo una de las más asiduas de cualquier final disputada en cuánto a ligas semiprofesionales se refiere en México.

Se vió buen pitcheo , en el primero Humberto Gutíerrez muy bien en las tres primeras entradas y Servando López en las siguientes tres entrdas por el contrario a su antagonista.

Este cotejo quedó la defición en los relevos, saliendo con la mejor parte el bullpen indígena, con un Héctor Galván que al final saliá con el triunfo, después de haber sido tocado por los Mineros quienes le empataron el juego en la última entrada del partido.

En el segundo , los inicialistas del mismo el Regio Cristian Castillo por Parral y el Juarense tambien zurdo Aron Aguilar que de nuevo no puede con los Mineros de Parral, salieron en la quinta entrada.

Pues ambos abandonaron el monticulo en esta entrada con desventaja de dos carreras, coincidentemente para sus equipos, la diferencia es que Castillo al cierre de ese episodio, los parralenses estaban en desventaja cuatro carreras por dos.
De nuevo los mismos relevistas, Héctor Galván que traia buena piedra pero poca punteria y a quien los Mineros le chocaron la bola a plácer, en una aferración por morirse con él y por aquello de que se está yendo a los campos de entrenamiento de los Naranjeros de Hermosillo acabó por perder el juego.

Osea que Galván cargó con ambas decisiones en estos dos primeros desafios , probo la miel de la victoria asi como lo amargo de la derrota.

Para destacar las labores de los relevistas de Parral, Emilio Guerrero que logra alzarse con la victoria de los parralenses y del Mochiteco Raúl Espinoza.

Por supuesto en estos juegos hubo buenas jugadas a la defensa, y lo que no ha faltado en toda la temporada una buena dosís de errorres en las defensivas.

Abuso de nuevo del llamado beisbol pequeño, desde el principio hasta el final, a veces dió resultado, más a los visitantes que a los locales y en otras ocasiones pues fallaron en los intentos.

El ampayeo encabezado por las dinastias Saiz y los Marín, sacaron los juegos avantes y acabaron con los rumores sobre las posibles influencias hacia los o un equipo en especial, sobre todo Humberto que salió muy lobo en el primero marcando la pauta de lo que será el trabajo de los colegiados, al menos en este inicio de la serie final.

La organización a mi juicio estuvo aceptable, hubo lugares y boletos allá por la zona de los jardines, obvio en la parte central numerada por supuesto que no, quizas alli el motivo de las inconformidades, Seguramente pasará lo mismo en Parral.

Pues acá se vió gente que jamás se verá en la temporada regular, como en todas las finales en cualquier deporte, las clásicas pasarelas y salutaciones en público. Pero asi es el beisbol.

Apareció por primera vez desafortunamente como prietito en el arroz, si me memoria no me falla, la primer trifulca en el Juárez Vive, esto por el lado de la afición juarense, la afición de Parral pudo irse tranquila ya que por ese rumbo no se dieron estos conatos.

Héctor Galván. Se había levantado bastante polémica, que si era o no inelegible, que si sería diferencia en la final, pues los hechos hasta el momento indican que no por el hecho de probarse en otro tipo de beisbol lo volvía inevencible.

Un jugador no puede cambiar radicalmente en dos meses, la velocidad de 89 y 90 millas ya la desarrollaba antes de su partida o si no jamás lo hubiesen tomado en cuenta, primero los Saraperos de Saltillo y luego los Pericos de Puebla. Asi de facil.

Ahora ojalá por el bien de él y de nuestra liga que triunfe, porque aquí fué su desarrollo de competencia por espacio de casí cinco años.

Ojo directiva de la liga, aclarar si no hay reglamento de competencia para la próxima temporada los casos similares al de Galván. Definir en la convocatoria que la pertenencia de un jugador es como tal y no por su status y que su retorno sea, siempre y cuando haya lugar de acuerdo a su nueva situación.

La final como pueden ver, esta pareja en todos los aspectos, no hay duda llegaron los mejores y a darle en Parral que este mole está sabrozón, a disfrutar sanamente del rey de los deportes, considerando el respeto mutuo tanto para el ganador, asi como para el derrotado.

Por ahora hay la dejamos, un plácer en saludarles de nuevo mis amigos beisboleros.

Notas Relacionadas

MÉXICO SUB-23: VA “PEPE” VILLA

MÉXICO SUB-23: VA “PEPE” VILLA

El Manzanero José “Pepe” Villa se encuentra en la lista de la selección México para viajar a Panamá, así, lo destaca...