Mineros alrededor del Mundo.- Isidro Lozoya fue una figura prominente en el béisbol estatal durante la década de los ochenta, destacándose por su gran poder al bate. Fue conocido como el Tronquero del Ejido La Concha en el Municipio de Torreón y el Cañonero de la Laguna.
ANÉCDOTAS Y PARTICIPACIONES
• Pura Calidad de Peloteros en los 80s: Compartió el campo con otros grandes como “Panchón” Mendoza, Luis Carrillo, “Pelón” Sandoval, Jorge “El Correcaminos” Baca Juárez y “El Chorrito” Villalobos.
• Anécdota Divertida: En una ocasión, llegó tarde y fue llamado a batear de emergente. Estaba lanzando Octavio “El Yaqui” Ramírez, quien lo golpeó con la bola. Al preguntarle por qué, “El Yaqui” respondió: “Porque ya tenía la quiniela ganada, si le hubiera lanzado, me la hubiera botado y yo habría perdido”. Una muestra de la camaradería y humor en el béisbol.
EQUIPOS Y LOGROS
• Equipos: Jugó con Duraplay y Drive In La Cabaña en la liga invernal.
• Participaciones Importantes:
Participó en varios torneos estatales y un Nacional en 1985 bajo la dirección del Dr. Arnoldo Armenta.
1985: En el Nacional, jugando contra Veracruz, entró a batear con uno en base y conectó un home run para ganar el juego. Chihuahua se proclamó campeón nacional ese año.
CONTRIBUCIONES Y LEGADO
• Tecnológico: En 1982, con el patrocinio del Ejido Chinatu, el Tecnológico bajo Salvador Santana ganó el único título en la Liga Regional con un equipo que incluía a Isidro Lozoya.
• Mineros de Parral: Salvador Santana también dirigió a los Mineros de Parral, ganando la final estatal contra Delicias y avanzando al nacional en Sinaloa, aunque el torneo fue interrumpido por el huracán “Paúl”.
JUGADORES DESTACADOS DE LOS MINEROS EN LOS 80S
• Cuadro Estelar: Martiniano Campos (tercera base), Cruz Arciniega “El Macaco” (short stop), Jorge “El Correcaminos” Baca (segunda base) y Isidro “Chilo” Lozoya (primera base).
• 1984: Campeones en Cuauhtémoc y luego campeones nacionales bajo la dirección de Ray “Negro” Sandoval.
• Grandes Personalidades: Teodoro Higuera, “El Huevo” Romo, Paquín Estrada, Jesús Casas, Jesús Avilés, Alonso Ronquillo, René Duarte, Enrique “Pelón” Licon, Rito Escapita, Alfredo Robles, El “Porky” Palma, Rafael “Zurdo” García, Luis Carrillo, El “As Rojo” Martín García, Juan Diego Huasequi, Juan “El Cañon” López, Martiniano Campos, Estaban Nuñez, Francisco “El Zorro” Olivas.
HOMENAJE Y RECUERDOS
Isidro Lozoya, junto con muchos otros grandes jugadores, ha dejado un legado imborrable en la historia del béisbol de la región. Su habilidad y poder al bate, junto con sus logros en equipos destacados, lo han convertido en una leyenda del deporte.
Gracias por tantos emocionantes recuerdos, “Chilo” Lozoya. Tu legado vive en los corazones de los aficionados al béisbol.
¡Qué gran noticia que Isidro Lozoya será homenajeado por los Parralenses Alrededor del Mundo! Este reconocimiento es más que merecido, dado su impacto y legado en el béisbol de Parral y la región minera de la IV Zona. Aquí están los detalles del evento:
PARRALENSES ALREDEDOR DEL MUNDO: HOMENAJE A LAS LEYENDAS DEL BÉISBOL DE PARRAL Y SU REGIÓN MINERA DE LA IV ZONA
• Fecha: 27 de diciembre de 2024
• Hora: 6:00 p.m.
• Lugar: Salón de la Antigua Estación del Tren de Parral
Será una maravillosa oportunidad para celebrar y honrar a figuras emblemáticas del béisbol, como Isidro Lozoya, que han dejado una huella imborrable en la historia deportiva de la región. Un evento como este no solo reconoce sus logros en el campo, sino también su influencia duradera en la comunidad.
Por Cesar Molina
LUCE AXEL JEREMY MUÑOZ CON CHARROS
El Manzanero de Cuauhtémoc, esta con Charros con todo su potencial para la próxima serie del Pacifico. El fin de...