PRE-CLASICO, TODA UNA FIESTA EN MEXICALI: LO MAS IMPORTANTE SERA QUE MEXICO CALIFIQUE.

por

16 marzo, 2016

3382_1192064650811335_4771769722640479955_n

Por David Braverman V./Puro Beisbol.

MÉXICO, DF.- Finalmente ha llegado el Pre Clásico Mundial a Mexicali con la esperanza de una buena actuación que ponga a México en el clásico del año entrante. Y es que jugar esta fase previa es simplemente el resultado de la mala actuación que se tuvo en el 2013 incluida la vergonzosa bronca contra los canadienses.

Pero en los libros hay que darle vuelta a la hoja y ahora es momento de ver hacia adelante. Edgar González cuenta con un equipo lo suficientemente armado para terminar ganando el boleto, pero no será fácil, particularmente cuando tengan que enfrentar a Nicaragua y por ahí Alemania que tiene algunos elementos de experiencia.

México no puede recargar su ofensiva únicamente en Adrián González quien llega haciendo un paréntesis a la pretemporada con Dodgers y en donde su promedio de bateo hasta ahora es muy pobre. Por eso pienso que su presencia será importante en el grupo, pero no determinante en los resultados. Creo que la responsabilidad productora recaerá en Agustín Murillo y José Amador, mientras que en el pitcheo será interesante saber si a Oliver Pérez lo pondrán como abridor y la forma en que el piloto manejará su rotación. Creo que Danny Rodríguez puede ser pieza importante en ese departamento.

En Mexicali se ha preparado una gran fiesta, habrá todo un carnaval de música y colorido, pero seamos sinceros, lo más importante será que México califique y no sea sorprendido por alguno de sus rivales. No olvidemos que es un torneo a doble eliminación con un juego final el próximo domingo, suerte.

LOS BASEBALL SPIELERS

Alemania será uno de los países representados en el pre clásico en Mexicali. Mi estimado compañero en TDW, Humberto Olvera, escribió esta pieza acerca del beisbol en un país cuyas prioridades deportivas no incluyen al beisbol, pero existe y desde hace muchos años. Aquí se las comparto:

“Cuando se escucha hablar de Alemania en el deporte siempre se piensa en fútbol, baloncesto, o las disciplinas olímpicas tradicionales.

Sin embargo, los germanos tienen un espacio para la práctica del béisbol.

La relación entre los teutones y la pelota caliente es mucho más antigua de lo que creemos, data de 1796. Un germano llamado Johann Guts Muths escribió un libro de reglas de un deporte parecido al béisbol y de manera sigilosa perduró como ‘Brennball’ y hasta hoy en día se enseña en las escuelas alemanas.

Sin embargo, Alemania tuvo contacto con la versión moderna del béisbol hasta los juegos olímpicos de 1936, cuando se hizo una demostración de la pelota caliente en Berlín. Después llegó la Segunda Guerra Mundial y tras la derrota de la Alemania nazi, la nación fue dividida en dos. La parte oriental pasó a control soviético mientras que la occidental quedó con influencia estadounidense.

Los enviados de Estados Unidos realizaron varias actividades en la Alemania occidental entre las que estuvo introducir el béisbol y, por el parecido con el ‘Brennball’, la pelota caliente pudo echar raíces en suelo teutón.

Al principio, el béisbol se jugó en las áreas donde se ubicaban bases militares estadounidenses y al paso del tiempo, se expandió al resto de del territorio occidental comenzando a ser practicado por los locales.

Tiempo después se creó una Bundesliga de béisbol que operó de 1951 al 70. Para 1982, el circuito resucitó y desde entonces se ha sostenido. Dos equipos han ejercido hegemonía en la liga alemana de beisbol, el Mannheim Tornados con 11 títulos y los Intocables de Paderborn con 6 gallardetes.

La Bundesliga está conformada por la división 1 o máximo circuito y la división 2 o circuito de plata con ascenso y descenso. Ambas ligas están divididas en dos regiones, norte y sur, en la primera hay 8 equipos y en la segunda 7. Tras una temporada regular de 28 juegos, los cuatro mejores equipos en cada zona avanzan a playoffs con los cuartos de final, semifinales y final jugándose al mejor de cinco partidos. En contraste, los peores equipos de ambas zonas juegan un playoff donde pelean la permanencia en el máximo circuito.

A nivel de selección nacional, Alemania ha competido desde los años 50. En campeonato europeo de béisbol, la “Mannschaft” tiene como mejor logro un subcampeonato en 1957. En las pasadas cinco ediciones del torneo, los germanos siempre han quedado entre los mejores cinco países del continente.

En la antigua Copa del Mundo, el mejor resultado de los teutones fue el sitio 11 en 1973. En el Clásico Mundial de Béisbol, Alemania competirá en su segunda ronda clasificatoria recordando que en 2013 fue local pero perdió por paliza de 11-1 contra Canadá en la final.

El crecimiento de los germanos en el béisbol es notable con su llegada a las grandes ligas, aunque hay indicios de previa presencia de peloteros teutones en las mayores incluso en el siglo 19. En tiempos recientes aparecieron jugadores como el pitcher Will Ohman y el infielder Donald Lutz.

Aunque suene extraño, Alemania recibió al béisbol con los brazos abiertos y la pelota caliente ha crecido de forma importante en la antigua Prusia”.

MÁS BATAZOS.- No olvides escucharnos en el Juego Perfecto a través de en el 730am y vía internet en deportes.televisa.com/tdw en donde no te puedes perder el comentario de Puro Beisbol con Fernando Ballesteros…El Juego Perfecto se transmite como siempre los sábados a las 10am centro o 13hs si hay evento, así como lunes y miércoles en su nuevo horario de las 17hs centro, estas invitado…Hasta la próxima.

mail: [email protected]

twitter: @braverman_tdn

REGRESAR

Notas Relacionadas

YA SON 9 PARA ANDRES

YA SON 9 PARA ANDRES

Andrés Muñoz salvó su noveno juego de la temporada tras colgar el cero en la novena entrada para su victoria de...

TIRZO ORNELAS

TIRZO ORNELAS

El mexicano Tirso Ornelas recibió el llamado del equipo grande de Los Padres de San DiegoEl outfielder ya se encuentra...