MINEROS CON VENTAJA.

por

14 septiembre, 2013

DEP963656781f3299_2

Jesús Ángel Rodríguez/El Diario/Foto: Marco Tapia.

Incapaz de descifrar los lanzamientos del zurdo Humberto Gutiérrez y un error que fue directamente a la pizarra, tienen al equipo Indios de Juárez con la desventaja en la gran final del Campeonato Estatal de Beisbol de Primera Fuerza. Ayer, en el tercer enfrentamiento, cayó 1-0 ante Mineros de Parral.

En el mismo escenario en donde la última ocasión que hubo partido se sostuvo una verdadera batalla campal entre Parral y Cuauhtémoc, situación que al final sólo quedó en el anecdotario, gracias a la complacencia de la Liga Estatal, la novena aborigen no pudo dar el segundo golpe.

La primera de tres oportunidades de forzar el regreso de la serie final a la frontera ya se le esfumó al conjunto teporaca, hoy quemará la segunda, ante el fantasma de una posible derrota que lo pueda poner contra las cuerdas.

Efectivo fue el trabajo de Humberto Gutiérrez en la loma de los disparos, quien caminó toda la ruta.

Hasta la sexta entrada el único que le había dado sólido era Daniel Cornejo, luego, en el séptimo rollo, también dio imparable Josué López, pero sin duda que el mejor hombre a la ofensiva por parte de Indios fue Cornejo, quien se fue de 4-4.

Por el lado del equipo fronterizo el trabajo de Servando López fue titubeante, al primer hombre que enfrentó, Omar Cháirez lo golpeó. En esa misma primera entrada las bases se le congestionaron, pero una doble matanza lo sacó del apuro.

En el segundo episodio se le vino la noche al serpentinero de la tribu juarense. Ya con dos outs, y a punto de salir de un segundo problema, cometió la pifia que se tradujo en la única carrera.

Dominó con ponche a Víctor Hugo Chávez, también puso fuera a Ramón Sáenz, pero Rafael Arámbula le dio hit al jardín central y Julián Villanueva le ligó imparable a la pradera derecha.

Llegó el turno de Omar Cháirez, quien sacó rola al cuadro, Josué López, que cubrió la primera base, bajó por la esférica, el lanzador de la escuadra indígena se apresuró sobre esa colchoneta en una carrera parejera con Cháirez, que buscaba llegar safe.

Josué López lanzó la pelota al guante de Servando, pero el pitcher en su afán de buscar la almohadilla con la mirada y pisarla, perdió de vista la esférica y ésta cayó al campo, con lo que se produjo la de la rayita de la causa local.

El serpentinero guanajuatense se mantuvo en el cerrito siete entradas un tercio, en las que toleró cinco imparables y tres errores, uno de ellos cometido por él mismo. Las otras dos pifias fueron obra de Josué López y Guadalupe Quintero, quien cubrió la tercera base. El relevo corrió por cuenta de Alberto Tovar.

Notas Relacionadas

LUIS PEDRO MORAN MORAGA

LUIS PEDRO MORAN MORAGA

Originario de Hermosillo, Sonora, comenzó a jugar a los 12 años, a los 15 estuvo en la liga instruccional Noroeste y...

EDITORIAL GUAJIRO

EDITORIAL GUAJIRO

Por; Juan TerrazasMala participación de Chihuahua en el Nacional 2025.Durante un entrenamiento de la selección...

NACIONAL EN VIVO

NACIONAL EN VIVO

Cuauhtémoc, Chih.- La plataforma donde se vive la pasión del mejor béisbol amateur LMTV SPORT , con los reflectores...