JÓVENES DEL PROGRAMA WATT AVANZARON EN CONOCIMIENTOS
Cuauhtémoc, Chih.- Jóvenes del programa WATT avanzaron en conocimientos y habilidades
Psicología, deportes y labor policial, son algunos de los temas que se han tratado.
La Dirección de Seguridad Pública y Vialidad Municipal, a través del área de Programas Preventivos, informó que los jóvenes que participan en el programa WATT (Ganando Alternativas para el Mañana) han aprendido sobre prevención del delito, la labor policial, dinámicas de psicología y actividades deportivas.
Durante este ciclo, los jóvenes participaron en una actividad deportiva que no solo fomentó el trabajo en equipo y la convivencia, sino que también subrayó la importancia del bienestar físico, especialmente para aquellos interesados en desarrollarse en el ámbito de la seguridad y el deporte.
Además, tuvieron la oportunidad de recibir conocimientos especializados sobre los agentes K9, descubriendo de primera mano el importante trabajo que estos compañeros caninos y sus entrenadores realizan diariamente en la detección de sustancias ilegales y en la protección de la ciudadanía. Esta experiencia les permitió apreciar el nivel de compromiso y disciplina que exige este tipo de entrenamiento.
Otro aspecto destacado fue el acercamiento con la Policía Estatal, donde los jóvenes exploraron las diversas funciones que desempeñan los oficiales, desde la prevención del delito hasta la intervención en situaciones de emergencia, mostrando cómo estas acciones contribuyen de manera significativa a la seguridad y bienestar de la población.
Finalmente, los participantes formaron parte de una enriquecedora dinámica dirigida por el personal de psicología, quienes ofrecieron herramientas clave para el manejo de emociones y la gestión del estrés, aspectos esenciales para quienes aspiran a formar parte de los cuerpos de seguridad. Esta formación emocional es fundamental para garantizar el equilibrio personal y profesional de los futuros servidores públicos.
Con esta serie de actividades, reafirmamos nuestro compromiso de formar jóvenes socialmente responsables y capacitados, que comprendan la relevancia de su rol en la construcción de una comunidad más segura y mejor preparada para enfrentar los desafíos actuales.