Viajes envueltos de Nostalgia, experiencias inolvidables en una de las instituciones más emblemáticas de ciudad Guerrero, Chihuahua. La Técnica 7, 1972 despertó el iteres de jóvenes en cursar en una institución educativa la cual ofrecía nuevos horizontes en materias enfocadas al campo. Horacio Duran, comparte desde un lugar de los Estados Unidos, Lo que encierran 50 años de aventuras, añoranzas y capítulos de su vida relacionadas con la prestigiada Agropecuaria
“De 1972 a 1975 Para Muchos de nosotros, tiene mucho significado, algunos viajábamos de la junta a Guerrero, vivimos una experiencias, qu todavía viven en mente y corazón. En aquellos años nos apoyábamos mucho… recuerdo a Israel Enríquez, tenía mucho amor a la vida se salió en segundo año, se adelantó de este plano terrenal. De la primaria en Guerrero, se quedaron en la secundara de Guerrero,-recuerda- German Ceniceros , vivía a media cuadra de la escuela Mariano Irigoyen, Jaime Mario Sáenz después coincidimos en la Agropecuaria , como olvidar a Manuel Ramos, a Galaviz, a Pedro Peregrino
Con cierta nostalgia comparte en su cuenta de Facebook “Creo que Todos los que salimos de esta escuela nos ha ido bien, recuerdo cuando nos hicieron el examen de Lectura, participaron entre toros, Dora Lugo, Gustavo Avitia ahí estaba el maestro Tabares, Director de la Técnica Agropecuaria.
El gusto por la lectura se lo debo al ser Don Antonio Campoy de la Junta un carpintero (+) estas experiencias me motivaron a poner más atención al español, en especial a la gramática a leer más, para cambiar la forma de pensar, como tomar decisiones
En aquellos años, recibí el llamado o fue casualidad -cuando trabajaba en la construcción de un camino vecinal de la junta a Agua caliente a pala y pico, ahí conocí al hijo del ingeniero de la obra me platico que Iban a abrir una escuela secundaria en Guerrero, tenía 13 años mi madre me llevo, concia al profe Rodrigo Sáenz, el examen era en la presidencia- ahora museo- había que pagar una cuota , Profe Rodrigo me completaron lo que había que pagar, ejemplo que no se olvida y siempre hay que recordar
“Mi madre busco donde quedarnos a vivir, Eduardo y paco castellanos también se instalaron en el mismo sitio, , después de la junta viajábamos en una picap de un señor de apellido Rivas, entramos a la escolta me toco ser comandante en el primer semestre. Esta experiencia me ayudo a mi formación recuerdo a Adela Armendáriz, Ramiro Tabares, Alicia Lugo.
En el tercer semestre coincidimos; Arturo Caraveo, Arnoldo González, Arnoldo Valdez de Basuchil, me empezó gustar la oratoria, un gran apoyo de Dagoberto González nos recomendaba leer diferentes artículos, en primer año represento a nuestra escuela Gustavo Avita, recuerda que en tercero sacaron llevaos el primer lugar asesorados por Gloria Luz Rascón.
Gracias Horacio Duran por compartirnos tu historia, una de tantas vivencias de muchas experiencias que han pasado y forman parte de la Agropecuaria Técnica 7 y que hoy, nos toca revivir en sus 50 años de vida. Un abrazo y bendiciones de tu amigo Efren Chavira González.