www.beisbolcuauhtemoc.com.- El día de ayer, se llevo acabo la reunión con miras al Campeonato Estatal de Beisbol 2014, donde se puso como fecha tentativa el 2 de Mayo para el arranque del torneo, al igual se decidió por unanimidad que lleve el nombre de Jesús “Negro” Rangel.
El sistema de competencia, seguirá siendo el mismo que se jugó este año, donde califican los 6 primeros lugares a un round robín, semifinales y final, el rol de juegos será el mismo que se realizo este torneo pero invertido.
La próxima reunión, esta pactada para el 7 de Diciembre.
A continuación se presentan los puntos que se trataron ayer en la Asociación Estatal de Beisbol:
PUNTO DE NUEVOS NOMBRAMIENTOS: Se entregaron los documentos de aval de las presidencias municipales de N.C.G., Camargo y Jiménez a las mesa directiva de la liga donde apoyan a los nuevas personas que se haran responsables de cada una de sus zonas deportivas, ademas por parte del Sr. Sergio Medina se le da el aval al Sr. Socorro Vazquez Barragan como presidente de la zona de Madera y solo se estara en espera de la carta de aval del Presidente de Madera.
El día 6 de diciembre será la segunda reunión a las 12:00 del día y ya se entregaran los nombramientos por parte del Instituto Chihuahuense del Deporte y de la liga estatal.
FECHA DE INCIO DEL CAMPEONATO ESTATAL 2014: Este sería de acuerdo a la calendarización del campeonato nacional 2014, con una fecha tentativa del dia 2 de mayo del 2014.
AVANCES Y AJUSTES A LA CONVOCATORIA.-
En base a las situaciones sucitadas en torneo anterior se le han hecho algunas modificaciones importantes a la convocatoria, como por ejemplo, de las protestas que hubo en la temporada 2013 se realizarón algunas inclusiones y presiciones para tener los fundamentos legales para sustentarlas. Al igual que a….
* Al sistema de competencia.
* Se le dara la oportunidad a los peloteros Chihuahuenses que por primera vez incursionen en el beisbol profesional (no más de 2 años), si despues de este tiempo o antes desean regresar haya sido cual haya sido su actuación sobre inings lanzados o turnos al bat, seran tomados como peloteros normales y los limites que la FEMEBE marca para ser pelotero profesional no seran considerados.
* Sobre la agilización de los juegos.
* Las medidas disciplinarias. .
* Medidas de seguridad y plan de contingencias en los estadios.
* Altas, Desactivaciones y Reactivaciones.
* La aplicación de la regla del Knock Out, cuando se aplica y cuando no.
* El proceso para la liberación de jugadores.
PROTESTAS DEL 2013:
* Protesta de Delicias a N.C.G. por los menores en el line up.
* Protesta de Parral por el uniforme a N.C.G.
* Protesta de Jiménez a Parral por el jugador Marcos Ismael Ruíz Sol que se decía pertenecía a N.C.G.
* La situación de Héctor Galván en protesta de Delicias a Juárez.
AMPAYEO
* AGILIZACION DE PARTIDOS (conteo de tiempo entre lanzamiento y lanzamiento, obligación que tendrán los ampayers a que los peloteros salgan rápido entre entrada y entrada etc…)
* ACADEMIA DE AMPAYEO (ya esta platicado con la gente de la Academía del Carmen, N.L. y solo se esta afinando el que esta academía tengan valor curricular para que así sea más atractiva para los interesados, pero en cuanto se tenga ya bién afianzado este tema se los haremos saber)
* INTEGRACION DE AMPAYERS NOVATOS EN EL ESTATAL. (el integrar ampayers de las difrentes zonas que nunca hayan participado en el estatal a que se fogueen con la supervisión de los ampayers profesionales de la liga, esto por mientras se concreta el proyecto de la academía)
NOTA.- Ademas todos los ampayers tendrán que acudir como obligatorio a los examenes médicos para que en base a los resultados se defina su incursión o no al cuerpo de ampayeo de la liga.
INFORME SOBRE EL CAMPEONATO NACIONAL DE PRIMERA FUERZA.
1.- Se integro una selección con 22 peloteros en base a los que mejor participación tuvieron durante la temporada 2013, y reconociendo que todos de verdad sabian del compromiso que se tenía representando a CHIHUAHUA, ademas por lo restringido del número de peloteros que se pueden llevar a los nacionales federados, se analizaróna fondo los siguientes puntos para poder integrarla:
* Peloteros que pudieran tener dualidad de funciones en el terreno de juego como por ejemplo Humberto Gutierrez, Memo Figueroa, Daniel Yepez, Diego Gutierrez, Hugo Gutierrez, para así poder ampliar el abanico de posibilidades a la hora de que se tuvieran que hacer ajustes durante los partidos.
* La disponibilidad.
Se hizo mencion por parte del Sr. Medina lo siguiente: Estoy seguro que se quedarón muchos peloteros fuera de esta selección y que tuvieron excelentes números durante el 2013, pero desgraciadamente solo 22 jugadores podiamos registrar.




