ENRIQUE PELON LICON

7 enero, 2024

Por Mario Díaz
1968, hago mi primera aparición cómo novato en un juego del estatal, tenía en aquel entonces 17 años, viene Parral y tiro mi primer juego sin hit y sin carrera como novato. En ese mismo año tengo un gran duelo de pitcheo al lanzarle a Delicias, traían a buenos peloteros cómo Juan Palafox, el zurdo García, Arturo “Caballa” González… peloterazos tremendos.
Por cierto, en ese mismo año tuve el juego más largo que fue de 14 entradas ante Juan Palafox y conseguí el triunfo 3 carreras a 2.
En 1969 se nos unió mi maestro Rafael el “zurdo” García el cual me dió muchos consejos y se lo agradezco mucho, nosotros ganamos el campeonato estatal en ese año, le gané a Delicias.
De ahí fuimos al nacional a San Luis Rio Colorado, iba como pítcher y primera base desafortunadamente perdí ante Sinaloa, la única derrota de Chihuahua.
Al pitchear mi pelota alcanzaba una velocidad de 86-88 millas, era muy efectiva y mi slider que rompía era mi arma fuerte.
Fuimos campeones nacionales y de ahí representamos a México en un campeonato centroamericano, sinceramente no nos fue muy bien en esa ocasión, los equipos a los que nos enfrentamos eran muy fuertes; cómo campeón quedó Cuba, en segundo Estados Unidos y tercero Dominicana.
En 1970, fuimos al centroamericano el cual se celebró en Panamá y ya más fogueados, ya que tuvimos tres meses de preparación, el equipo de México quedamos empatados en segundo lugar con Dominicana, en ese año le gané a Colombia y Puerto Rico.
Después de esos torneos estuve jugando pelota, pitcheando y bateando, pero nada relevante, manteniéndome en el juego. Publicación; Sólo béisbol Juárez
Continuará…

Notas Relacionadas

NACIONAL 1965

NACIONAL 1965

Por: Eleazar GonzálezEn tiempos de campeonatos nacionales de béisbol, es importante recordar el campeonato de 1965...

PANORÁMICA DESDE LOS SILOS

PANORÁMICA DESDE LOS SILOS

INSTALACIONES DE DEPÓSITO COMBUSTIBLES, LA AVENIDA JUÁREZ EN EXPANSIÓN Y ZONA URBANA EN CRECIMIENTO