Por: Javier Ramírez Chávez
Cuauhtémoc, Chih.- Fue en el año de 1954 que un joven inquieto, impetuoso y arriesgado decidió iniciar contra todas las posibilidades abrir su empresa la primera estación de Radio en Cuauhtémoc.
Por eso, ese fue su primer nombre “Radio Cuauhtémoc” luego “Radio Manzana” enseguida “Radio Fórmula” etc. En los primeros pasos de lo que fue la radiodifusión de Don Edmundo Trujillo se recuerda una entrevista con el padre Grijalva párroco de la Cd y con la actual controversia actual sobre la planificación familiar, el tema se llamaba “Tu y yo lo decidimos”
La frecuencia era el 990 AM de su radio. Fue en la manera en que los apacibles y tranquilos tiempos de los años 50s. Las familias se congregaban a escuchar la programación y anuncios hablados cuando iniciaba la poderosa marca del choco milk.
Los comerciantes que empezaron a tener fe en la publicidad radiofónica eran en aquel entonces “Casa Acosta” (de Don Chuy Acosta) “El Paraíso” “Casa México”. (Del Sr. Pinedo) “El Pacífico” (una tienda de lujo de la familia Gan) “Importadora Comercial” (de Don Cuco Valverde) “La Sorpresa” (de la fam. Oliver) “La Zoriana” (de la fam. Athie) “Banco Provincial” (su gerente era el sr. Alejandro Cuilty) “Casa Mexicana de música de Chihuahua” entre otras que han desaparecido para dejar huella de la época comercial que ha venido distinguiendo a Cuauhtémoc.
Tiempos en que la voz de Don Edmundo Trujillo daba vida a anuncios de Villarreal de la Junta o bien la programación de las películas del cine Variedades.
La estación XEER estaba ubicada en un llano que hoy forman las calles Agustín Melgar y Francisco I. Madero (ahí mismo estaba la antena, yo la ví) inició con apenas 500 wats de potencia, creció a mil y después a cinco mil wats de potencia.
Don Edmundo Trujillo había logrado lo que al principio era un gran reto buscar el vínculo familiar y hacer que las reuniones en cada hogar se entonarán las canciones de moda.
A casi 71 años de cuando se inició la Radio una gran generación llegó a escuchar el programa tradicional llamado ” Bajo el cielo de Chihuahua” era de música ranchera, avisos y cartas, otros programas fueron “preguntas y respuestas” “Serenata” “Música para la juventud”. Eventos especiales, (ejemplo un concurso muy nutrido de Oratoria que por cierto lo ganó mi hermano Victor Manuel Ramírez Chávez) el gustado programa de aficionados al canto. “Transmisión de eventos deportivos, béisbol, basquetbol y los informes presidenciales.
Locutores que iniciamos en la famosa XEER Edmundo Trujillo, Salvador Muñoz, César de la Rosa, Carlos Rubén Delgado, Rubén Reyes, Juan Manuel Pérez, Salvador Pérez, Ignacio Peinado, Arturo Villagrán, Juventino Enríquez, Humberto Ramos, Oscar Anchondo, Mario Chacón, Salvador Orta, Roberto Estrada Barrón, Raúl Villanueva Mendoza, Arturo Muñoz, Gregorio Trejo, Ignacio Barragán, Ignacio Sáenz, Enrique Mendoza, Miguelito Trujillo, Jorge Antonio Betancourt, Jesús Manuel García, Guillermo García Mendoza, Mauricio Monreal, Federico González, Efrén Chavira, Salvador Chávez, Irán Domínguez, Manuel Gurrola, Francisco Balcorta, Jesús Ayala, Eliel González, Juan Ramon Camacho, Adolfo Castillo, Jesús Murillo, Adriana Galindo, Javier Ramírez, Rafael Torres, Heriberto Granados, Víctor Armenta, Mirna Portillo, Alfredo Piñera, Enrique Ruiz, Jorge Andrés Campos, Brenda Chacón, Hugo Gómez, Patricia Betancourt, etc. FOTOS: Don Edmundo Trujillo, y edificio actual donde se encontraban las instalaciones de Radio Fórmula (Agustín Melgar y Francisco I Madero).