Por Héctor Bencomo
Luis Juárez dejó lo mejor de 2021 para el final, cuando vale más y su postemporada con los Leones de Yucatán ha sido simplemente ¡ES-PEC-TA-CU-LAR!
El famoso “Pepón” conectó nueve jonrones en la campaña regular, pero ya lleva ocho en las tres series de playoff y falta la Serie del Rey, que su equipo tiene en la agenda.
Sus números de la temporada no demuestran el valor real que tiene este pelotero surgido de los Sultanes de Monterrey. Bateó para .257 en 59 partidos, con nueve estacazos y 41 producidas.
En el primer playoff contra Veracruz (seis partidos) bateó para .455 con cuatro vuelacercas y ocho empujadas. Los Leones despacharon a El Aguila 4-2.
Luego vino la confrontación ante Tabasco, donde su club perdió el primer encuentro, pero luego ganaron cuatro seguidos. Juárez estuvo discreto con promedio de .33 con uno para la calle y tres fletadas.
Pero ante los Diablos Rojos del México se soltó el pelo con un promedio de .550 en cinco encuentros, con tres cuadrangulares y 10 producidas.
Sus jonrones ante Roberto Osuna, en el juego cuatro y cinco han quedado para la posteridad tomando en cuenta la fama que goza el relevista de los pingos, otrora estrellas de las Ligas Mayores y con la intención de volver pronto.
Antes de ese cuadrangular del juego cinco, Juárez empalmó otro jonrón que salió del estadio Kukulcán.
TEMPORADA 12
El nativo de Culiacán tiene 31 años y parece estar en el momento de madurez, ya que batalló varios años para recibir la oportunidad de ser titular con los Sultanes, donde debutó en 2009.
Juárez estaba contemplado como receptor, pero tuvo problemas para bajar de peso y le buscaron acomodo en la primera base o como designado, donde siempre hay jugadores extranjeros que desplazan a los mexicanos.
Fue hasta 2016 cuando pudo superar la barrera de 80 partidos. En 2017 tuvo su mejor cifra de jonrones (14) y para entonces ya era un “caballo” en la LMP con los Aguilas de Mexicali.
Fue entonces que los Sultanes decidieron cambiarlo a Yucatán, donde se ha convertido en un ídolo.
Viene la final de la Liga Mexicana y los aficionados selváticos tienen grandes esperanzas de que “El Pepón” los conduzca a un campeonato más. Publicación y cortesía HITAZO.