CULMINO LA MEXICO CITY SERIES CON UN “HASTA PRONTO”.

por

28 marzo, 2016

Serie_Mexico_Balance_1280_ddqllrme_b3me22xt

CIUDAD DE MÉXICO — El regreso del béisbol de Grandes Ligas después de 12 años de ausencia terminó con la promesa de que en el 2017 se buscará en México no sólo juegos de pretemporada, sino la presencia de equipos en pleno calendario regular.

Dos encuentros de la llamada “Mexico City Series”, un Derby de Jonrones, el festival de actividades de las Grandes Ligas y la visita del Comisionado Rob Manfred fueron el ingrediente ideal para un fin de semana en el que el béisbol de las Mayores volvió a la Ciudad de México por primera ocasión desde el 2004.

“Vinimos aquí para representar al béisbol, pero lo más emocionante para nosotros fue ver a nuestros peloteros mexicanos jugando bien; eso es lo que más nos terminó gustando de este viaje”, señaló Andy Green, manager de los Padres.

Más de 12 mil aficionados presenciaron los dos juegos en el Fray Nano, en el que dividieron triunfos Astros de Houston (11-1) y Padres de San Diego (21-6). Además, el gobierno de la Ciudad de México reportó la visita de más de 100 mil personas en los tres días en los que en el Zócalo capitalino se desarrollaron actividades como el Home Run Derby, el “Hit, Pitch & Run”, el festival de actividades de las Grandes Ligas y las clínicas de los ex peloteros de Grandes Ligas como Vinicio Castilla, Esteban Loaiza e Ismael Valdez.

En lo deportivo el resultado terminó por cumplir con las expectativas de los aficionados presentes en el Fray Nano, donde se pudo ver a ocho peloteros mexicanos en acción (César Vargas, Gerardo Reyes, Luis Urías, Fernando Pérez, José Carlos Ureña y Ricardo Valenzuela por los Padres, más Leonardo Heras y José Luis Hernández por los Astros), además de observar en acción a Alfonso Márquez, el único umpire azteca en Grandes Ligas.

“Uno siempre está buscando la oportunidad de jugar en Grandes Ligas, pero yo no tomo las decisiones de eso, así que sólo queda esperar a ver si se me da la oportunidad de debutar en el mejor béisbol del mundo este mismo año”, indicó César Vargas, quien trabajó tres innings con cinco ponches para agenciarse la victoria por los Padres el domingo.

Los aficionados también vieron en actividad a dos de las figuras latinas más reconocidas de la actualidad, como es el caso de los peloteros de los Astros de Houston: José Altuve (Venezuela) y Carlos Correa (Puerto Rico). El boricua mostró su poder con el madero al disparar un panorámico cuadrangular en el primer encuentro de la serie el sábado.

El final de la “Mexico City Series” es un “hasta pronto”, porque se encuentra la promesa de que el próximo año México pueda albergar juegos de temporada regular, algo que no sucede desde hace 16 años.

El reto es grande, tomando en cuenta que desde 1999 no se realiza un juego de temporada regular en territorio mexicano, justo cuando los Padres de San Diego inauguraron la campaña ante los Rockies de Colorado en Monterrey.

Notas Relacionadas

YA SON 9 PARA ANDRES

YA SON 9 PARA ANDRES

Andrés Muñoz salvó su noveno juego de la temporada tras colgar el cero en la novena entrada para su victoria de...

TIRZO ORNELAS

TIRZO ORNELAS

El mexicano Tirso Ornelas recibió el llamado del equipo grande de Los Padres de San DiegoEl outfielder ya se encuentra...