¡CORRE PELICULA¡

22 septiembre, 2024

Cuauhtémoc, Chih.- A finales de la década de los veinte, el pueblo de Cuauhtémoc mostraba implacable ímpetu de desarrollo. La Historia de esta comunidad estaba escribiéndose con esfuerzo y la anergia propios de un joven.

A Cuauhtémoc, hizo su llegada entonces, uno de los centros de entretenimiento más tradicionales. Con él, los cuauhtemenses tuvieron contacto con este maravilloso arte.
1927 fue un año de obsequio a los habitantes de San Antonio de los Arenales, no solo su municipalización y su cambio de nombre a “Cuauhtémoc”, decretadas el 12 de julio, sino también el importante centro de entretenimiento que fue el cine Alcázar.

El cine Alcázar de Cuauhtemoc, perteneció a la extensa cadena de cines que en muchas otras poblaciones del país llevaban el mismo nombre.
En dicha sala se tuvo la oportunidad de disfrutar de aquellas películas que aún se proyectaban sin habla, acompañadas con sonido externo sincronizado con el correr de la cinta.
Luego, Al recibir la década de los 30, también fue recibido con asombro el sonido magnético que vino a quitarles lo mudo a los actores de “la gran pantalla”. El desarrollo de Cuauhtemoc serie, en subsiguiente, un crecimiento acompañado por el entretenimiento cinematográfico. Crónica; Rodolfo Torres Gonzalez (+) Revista Tercera Edad, publicado en diciembre 2014.

Notas Relacionadas

LAZO ROSA CON 5 MIL PERSONAS

LAZO ROSA CON 5 MIL PERSONAS

Cd. Cuauhtémoc, Chih.- El presidente municipal Beto Pérez encabezó el evento de la conformación del Gran Lazo Rosa,...