CHIHUAHUA CUMPLIO CON LOS PRONOSTICOS.

por

15 octubre, 2013

ACCIONSEDESPIDECHIHUAHUA

Columna: Desde la Frontera

El hecho de que los dorados de Chihuahua derrotaran a la selección de Baja California, quienes llegaron invictos a la final también del campeonato nacional de primera fuerza 2013.

Nos trae como resultante de que el equipo favorito a todas luces, cumplió con todos los pronósticos, simplemente era cuestión de esperar, obvio sin descartar alguna sorpresa que bien la pudieron dar los mismo bajacalifornianos.

Todo de no ser por ese mortal ralie de seis careras en el primer tercio del juego, donde se acrecentó el batazo estelar de Edgar Jiménez ante un siempre intermitente José Legaspy y si no preguntárselo a la gente de Saucillo allá por la tercera zona Delicias.

Unos dorados de Chihuahua que su fuerte fue la defensa y el pitcheo, pues el bateo por buenos espacios en los partidos se vio aplacado, aunque afortunadamente llego en los momentos claves como fue el caso del último partido.

Chihuahua, favorito por mucho motivos, la base tomada de una liga que dura alrededor de cinco meses, no solo con los mejores jugadores locales sino del resto de la república, enviados con los recursos suficientes y sobre todo tomando la competencia muy en serio y no soto para cumplir. Eso indiscutiblemente no es problema de Chihuahua sino de los otros.

Curiosamente el estado más afín a las características del beisbol de Chihuahua desde este humilde punto de vista es el de Baja California por ser tierra de migrantes y zona fronteriza y que acarrea a algunos jugadores de doble nacionalidad.

La sorpresa del torneo para mi gusto fue el equipo de Coahuila, no solo por lo mostrado en la justa, sino hasta que por fin pudieron aglutinar a una buena parte de los buenos jugadores con que se juega en esa entidad. Ojo Durango si toman a la gente de Lerdo y Gómez Palacio.

El beisbol más genuino, lo mostró el equipo de Sonora que alcanzó el tercer lugar, pues prácticamente se compuso con jugadores de la zona de Guaymas, con una excelente actuación de los de Hermosillo encabezados por el veterano Rubén Darío Sabori,

Una selección de Sinaloa que compitió de nuevo con su filosofía de llevar puro jugador nativo, que dio buenos juegos, pero que fue presa de desorganización y las prisas por integrarla y ya en el terreno de los errores pues los juegos claves ante sus vecinos de Sonora les anotaron puras carreras sucias.

El estado de Nuevo León con una escasez de jugadores foráneos, cuya representación cayó en el mochiteco Julio Cesar Vea, un especialista en este tipo de competencias y vaya que dejó constancia de ello, secundado por el local Cristian Castillo, para lograr un honroso cuarto lugar.

Con esto cae el telón en lo referente a la primera fuerza en su temporada 2013 a nivel estatal, ahora de inmediato a trabajar en la planeación y organización de la campaña 2014.

Estas tendrán que ser a conciencia, empezando por las confirmaciones, intercambios y nuevas contrataciones de peloteros que deberán de participar en los regionales, esto porque tendrán un compromiso muy serio para el año entrante, la organización del nacional de la categoría.

Ya para retirarme, una mis anécdotas de las muchas platicas entre el espontaneo y Manolo Fortes, le pregunte, Manolo alguna vez estuvo o estuvieron ustedes a punto de cortar o equivocarse al seleccionar a algún jugador famoso.

Si me dijo, con Pancho Barrios, nos habíamos puesto de acuerdo para ponerlo a lanzar y luego darle el pasaje para regresarlo a Hermosillo y ya ven la clase de lanzador que fue.

Barrios para su información el primer lanzador mexicano en lograr trece victorias en una temporada en las grandes ligas. La semana entrante otra de Manolo.

Por Ahora un placer en saludarles mis amigos beisboleros.

desde la frontera

Notas Relacionadas

MÉXICO SUB-23: VA “PEPE” VILLA

MÉXICO SUB-23: VA “PEPE” VILLA

El Manzanero José “Pepe” Villa se encuentra en la lista de la selección México para viajar a Panamá, así, lo destaca...