BRINDAN CAPACITACION EN CONTROL DE FUEGO EN AUTOS ELÉCTRICOS E HÍBRIDOS

18 agosto, 2024

Cuauhtémoc.- Fue impartida por especialistas de la Coordinación de Protección Civil del Estado

Elementos del departamento de Bomberos de distintas bases de la región, se capacitaron en el primer curso sobre control del fuego y manejo de emergencias con vehículos híbridos o eléctricos, impartido por especialistas de la Coordinación de Protección Civil del Estado.

Fueron capacitados los Bomberos de Cuauhtémoc, la Coordinación de Protección Civil del Municipio de Cuauhtémoc, Bomberos de Guerrero, Bomberos Manitoba, Comisión Nacional de Emergencias y Bomberos Anáhuac, informó René Martínez Bustamante, Comandante de los Bomberos del Municipio de Cuauhtémoc.

El programa incluyó diferentes temas, como la historia de los vehículos eléctricos, las características de seguridad, las estaciones de carga y muestra de un vehículo de este tipo, la respuesta inicial y finalmente una sesión de práctica.

René Martínez destacó que en Cuauhtémoc ya existen vehículos eléctricos circulando, sin embargo, no hay centros públicos de carga, por ahora. La mayor parte de las unidades son híbridas y no se tiene un conteo sobre ellas.

Destacó que el manejo de accidentes con este tipo de vehículos es distinto al de un automotor convencional a gasolina, empezando con que para hacer una valoración de la situación, es necesario el uso de cámaras termográficas.

ALGUNAS CONSIDERACIONES CUANDO SE PRESENTA UN ACCIDENTE CON VEHÍCULOS ELÉCTRICOS O HÍBRIDOS

Cabe hacer mención que la magnitud y tipo de respuesta, dependerá del tipo de pila que utilice el vehículo, pero en general pueden representar riesgo de electrocución o quemaduras.

Los respondientes deben usar guantes especiales y herramientas aisladas, probadas previamente, utilizar trajes especiales a prueba de fuego y totalmente cubiertos, con uso de casco y pantalla de protección.

Para una intervención inicial, se pueden utilizar extintores portátiles tipo ABC ó CO2
Para la extinción total del fuego se utilizará abundante agua, manteniendo las distancias de seguridad. (esto ayudará a refrigerar las baterías durante su descarga eléctrica descontrolada).

Después de un incendio, el vehículo siempre puede presentar riesgo eléctrico por la presencia de partes desnudas bajo tensión y todavía hay productos químicos, por lo que se debe acordonar el acceso al vehículo.

Así mismo, aunque durante el accidente no se haya producido un incendio, si las baterías están dañadas, pueden generarse de manera fortuita incendios posteriores, por lo que el vehículo híbrido o eléctrico, debe estar vigilado durante 24/48 h, para poder actuar en caso de incendio.

El mismo caso ocurre cuando, aparentemente el incendio se ha sofocado. Habrá que vigilarlo un tiempo para que no se encienda otra vez.

En caso de emergencia llame al 911

Notas Relacionadas

LLAMADA DE EXTORSIÓN

LLAMADA DE EXTORSIÓN

Cuauhtémoc, Chih.- La Dirección de Seguridad Pública Municipal exhorta a la población de Cuauhtémoc a mantenerse...