Cuauhtémoc.- El municipio ha recibido humedad casi en todas las superficies en donde se siembra frijol, sin embargo, la plaga de chapulín nuevamente ataca este cultivo y preocupa a los productores que el año anterior fueron sumamente afectados. Desarrollo Rural Municipal inició con la eliminación de la plaga mediante un procedimiento biológico.
El procedimiento, según explicó el director Isidro Enriquez Rivera, consiste en aplicar un producto biológico que no daña los cultivos ni al medio ambiente y que permite dañar al chapulín por medio de hongos que deforman su cuerpo y los inmovilizan, esto, aprovechando el canibalismo que hay en la misma plaga, lo que propicia que los insectos se coman entre ellos.
Esto se ha aplicado ya en mil hectáreas y quedan pendientes 300, además se cuenta con insecticida líquido con el que se atenderá el caso si es que el proceso biológico no logra eliminar los bichos.
Los productos químicos sólo serán utilizados cuando no haya otro recurso ya que el año pasado ocasionó intoxicaciones en productores que lo aplicaban y sus ayudantes.
En esta obra de atención y ayuda a los productores de invertirán 7 millones y medio de pesos provenientes de gobierno federal y estatal; los propietarios de las superficies no deberán pagar por el control biológico, pero en caso de requerir el control químico, deberán pagar un 50 por ciento de lo que cuesta el litro del producto.





