El programa de sanidad del municipio ha resultado exitoso y en las dos primeras semanas de funciones han captado a 100 meretrices a quienes se les practicaron los exámenes correspondientes para que puedan ejercer su oficio sin riesgo sanitario.
Edgar Alí González Reyes, Titular de Gobernación, explicó que gran parte de las personas que acudieron a la unidad de revisión ubicada en las antiguas oficinas de Protección Civil, en la Rayón y Agustín Melgar, no estaban dentro del padrón que hasta finales del 2012 era de entre 230 y 250 sexoservidores.
Aunque la cantidad de personas que ejercen el comercio carnal varia, pues cada fin de semana llegan desde otras ciudades del estado tanto hombres como mujeres que buscan prostituirse en las calles de Cuauhtémoc.
Destacó que han estado realizando operativos constantes en bares y cantinas del centro de Cuauhtémoc, pues en la zona de tolerancia es mínima la prostitución que se ejerce y todo se concentra en la zona metropolitana.
Explicó que debido a ello, reforzarán la vigilancia para que al menos cumplan con las normas sanitarias que exige el municipio y que se trata de tres pruebas médicas que las personas dedicadas a este oficio deben presentar.
VIH, Cultivo bacteriológico y cultivo vaginal, son de entrada las pruebas que se les hacen a las de nuevo ingreso, mientras que la periodicidad con que deben practicarse dichos exámenes depende de su historial clínico.
Para terminar, Alí González afirmó que la autoridad municipal ofrece a las meretrices y sexoservidores la posibilidad de hacerse los exámenes en la unidad sanitaria en donde el costo por estas tres pruebas es solo de 260 pesos en total.