Cuauhtémoc requiere por urgencia un proyecto integral de recolección, confinamiento y destino final de la basura, para lo cual es necesario eficientar el servicio en las colonias, cambiar de sede el centro de transferencia para seleccionar los desechos reciclables y orgánicos, sanear el actual tiradero a cielo abierto y crear un relleno sanitario acorde a los lineamientos y especificaciones de la Norma Oficial Mexicana.
Así lo dio a conocer dentro de su plataforma electoral el candidato del PRI a la Presidencia Municipal, Francisco Sáenz Soto, al considerar que si Cuauhtémoc no tiene un buen sistema de tratamiento de basura, no será un municipio saludable.
“Tenemos que partir de un proyecto que permita sacar esos patios de servicios públicos de ese corazón de la ciudad a un área mas adecuada y no solo eso sino generar un proyecto que permita la selección de la basura para apartar la que se pueda reciclar y desde luego de transferencia para que ya en camiones adecuados sea trasladada al basurero” explicó sobre su propuesta.
Para ello consideró que el actual tiradero a cielo abierto tiene que ser saneado para evitar siga siendo un foco de contaminación y generar ahi mismo un proyecto de relleno sanitario como tal, no obstante precisó que el costo es elevado y será imposible realizar a corto plazo en su totalidad.
“Conociendo las finanzas reales del municipio les puedo decir que un proyecto global de relleno sanitario, sin una aportación federal o estatal, difícilmente lo podremos realizar, pero tenemos que generar un proyecto que vaya pensado en 6 años o 9 años, que pueda iniciar con una celda y resuelva el problema de manera inmediata en los 3 años próximos e irlo brincando conforme avancen las administraciones”, recalcó.