ARMANDO LUCERO MORENO; AMPAYER MUNDIALISTA.

por

4 junio, 2020

 

 

Cuauhtémoc Chih.- De carácter recio, energía, elegancia  al vestir  los atuendos de un juez en el terreno de juego del deporte rey se combinaron para que los altos comisionados situaran  al nacido en Casas Grandes,  y criado en la Junta,  tierra de ferrocarrileros. Armando” Mandy” Lucero Moreno del Barrio Benito Juárez recibió la invitación que lo llevo a trabajar  en la final entre Venezuela y Cuba  del Histórico Campeonato Mundial de Béisbol U15 IBAF, de 2012. Consiguiendo  uno de los más grandes logros que le ha regalado  el beisbol, en tan difícil profesión.

Mandy  en  los momentos de  decisión  y  acción   sintió   la emoción  y responsabilidad, asegura que Lo difícil en un juego, es el control de los peloteros,  Así, define su trabajo en cada salida experiencia  inolvidable,  en especial  el convivió con colegas de todo el planeta, y  representantes con sus delegaciones de varios países.

“Tomamos capacitación de gente importante con un cubano ex ligamayorista y un Venezolano quienes estuvieron evaluando juego por juego la actuación en el campo. El primer juego en la subsede Cuauhtémoc trabajamos al lado de representantes de China y Japón “

Para Mandy Lucero,  grata fue la sorpresa como fue avanzado a las siguientes etapas, lo más formidable; el llamado para estar en la final entre Cuba y Venezuela, fue  inolvidable con el estadio Monumental Chihuahua hasta el tope. Recuerda que Cuba llegó invicta y perdió por pizarra abultada, ese capítulo estuvo de la mano en el terreno con representantes de Italia, Cuba y él por México.

 

El juez, Armando Lucero, Nació en Mata Ortiz, región de Casas grandes, El cierre de planta del ferrocarril, llegó a radicar a la Junta, en el seno de una nutrida familia compuesta de 12 miembros, perteneció al Deportivo Juárez como novato, incursiono a Rieleros de primera fuerza y torneos municipales, en los 90s a causa de una lesión en la cintura cuelga el guante, y por circunstancias llego la oportunidad de ampayear.

“Fue en 1996, Jesús “El Caballo” Jiménez lo enrolo porque faltó su compañero de ahí comenzó una larga carrera hasta la fecha, en 1999 en campeonato estatal al  2002 tuvo una sequia hasta el 2006. Luego  regresó  a los escenarios del circuito Estatal donde sigue activo.

Notas Relacionadas

RECUERDOS Y NOSTALGIA: LOS SILVER

RECUERDOS Y NOSTALGIA: LOS SILVER

Por: Efrén Chavira González.En la naciente década 70, era obligado escuchar las canciones en la radio de los SILVER De...

LEYENDAS URBANAS: MIÑACA

LEYENDAS URBANAS: MIÑACA

Por Efrén Chavira González.En el místico poblado de miñaca, perteneciente al municipio de Guerrero, donde se tejen...

EQUIPO DE BASQUETBOL

EQUIPO DE BASQUETBOL

La Junta, Chih.- En el poblado del riel, también se jugaba el deporte Ráfaga. Trabajadores del Ferrocarril combinaban...