Por; Efrén Chavira González
Cuauhtémoc Chih.- “Cada día, debemos hacer de nuestra Vida un Juego Perfecto “Ángel Macías Barba, protagonista del juego Perfecto de 1957. Compartió su aprendizaje e experiencias con la Comunidad de Cuauhtémoc. El ídolo del béisbol mexicano, de una de las hazañas que todavía se recuerda en nuestro País y Estados Unidos. Así lo dijo en conferencia en 2013 ante pequeños de las escuelas de béisbol de Cuauhtémoc.
Ángel Macías se enamoró de Cuauhtémoc y su gente como herencia escribió su vida en “La Magia de un Ángel” El niño del Juego Perfecto de 1957.
En la primera ocasión de 6 que visitó ciudad Cuauhtémoc, Trajo a su memoria a Cesar Faz, entrenado y manager de la Inolvidable Serie Mundial en Pensilvania, Estados Unidos. Cesar me enseñó, a darme cuenta que las cosas son difíciles, tan solo cuando uno mismo, así las quiere ver.” Que la capacidad para hacer el esfuerzo necesario para triunfar depende de uno mismo de la fuerza de voluntad para emprender la lucha para alcanzar lo que nos proponemos”.
Ángel Macías Barba, nació el 2 se septiembre de 1944 en Aguascalientes, Aguascalientes. Compartió “La Situación en casa era austero todo, al grado que para jugar nos volábamos las medias de Mamá para hacer pelotas y el bate era un pedazo de tabla” . Con voz firme y elocuente ante la mirada y admiradores de decenas de pequeños beisbolistas narró; “Debido la situación económica, mis padres se vinieron a Monterrey a buscar trabajo en el ramo de la construcción. Al llegar, En la Colonia Obrerista de las más pobres, unos tíos de mis padres nos ofrecieron Hospedaje.
“Cuando hay convicción de tener una responsabilidad, se da uno cuenta de que el intento vale la pena para salir adelante” Practicábamos con pelotas de garra que le poníamos a una piedra, Mi Tío Aurelio trabajaba una vidriera y nos invitó a practicar para participar en una liga pequeña, no quería que quebráramos más vidrios.
Luego refiere a tres personas que influyeron en el camino a la gloria Cesar Faz, Lucky Hopkins y Pepe Gutiérrez Torres, los despidieron alrededor de 30 personas, al llegar a Reynosa el cruce fue a pie rumbo a MacAllen, Texas. Eliminaron a un equipo de México formado con niños radicados en el país vecino, fue ahí donde sintieron que podían ganar, se sumaron 13 triunfos consecutivos. “El Trabajo en equipo cuando así es, ayuda a formar parte de la disciplina y también del Éxito”.
En medio de la penalidades y discriminación comenzaron a recibir telegramas de familiares alentándolos a segur adelanté, Don Ángel resalta “cuando cayó el ultimo out lo primero que se hizo fue juntarse a disfrutar el campeonato, cuando le comentaron del juego perfecto no le dio importancia, porque lo que se esperaba era el título Mundial”.
Ante la admiración silencio y atención de los pequeños, padres de familia y autoridades resalto “A raíz del Campeonato nos invitó el presidente de de Estados Unidos Ensehawer, conocimos Nueva York y de regreso a México fuimos a los Pinos, el presidente López Mateos, la recepción en el Parque del Seguro social, fue maravillosa. Entrevista de Ángel Macías en octubre de 2013 , asistió a la Cena del Recuerdo, Organizada por el grupo Cuauhtémoc por el Deporte A.C. DESCANSE EN PAZ