En el lejano 1991 llegó al beisbol de Cuauhtémoc, el legendario Cuauhtémoc Rocha Pérez, toletero que dejó una profunda e indeleble huella en la afición chihuahuense, conectando cuadrangulares en todos los rincones del estado grande, además, jugando una gran tercera base se consolidó como el titular de la esquina caliente de la escuadra manzanera durante prácticamente toda la década de los 90’s.
Sin duda “El Temo” de inmediato se ganó el respeto y cariño de afición, con su entrega y dedicación logró ganarse a pulso un lugar en el corazón de la afición manzanera.
EL DEBUT EN EL REGIONAL DE LA VI ZONA.
En 1991, con apenas 18 años de edad, debutó en el regional de la VI Zona, conectando cuatro cuadrangulares en Bachíniva, su gran actuación en el torneo le permitió ganar un lugar indiscutible con Manzaneros en el estatal.
¡CLASE DE PODERÍO MANZANERO!
En la década de los 90’s, “El Temo” formó parte de un explosivo orden al bat de Manzaneros de Cuauhtémoc, haciendo mancuerna con Jesús Avilés, Miguel Ángel Castillo, Luis Armando Mungaray, José Alberto Duarte y Marco Antonio Macías.
En la década ya mencionada, el lagunero ayudó al escuadrón manzanero a ganar los campeonatos de 1995 y 1998.
EL RÉCORD DE CUADRANGULARES.
En 1995, Cuauhtémoc Rocha igualó el récord de 20 cuadrangulares en una temporada, que ostentaba otro lagunero, Isidro Lozoya de Mineros de Parral, quien lo estableció en 1982.
FUÉ PARTE DEL FAMOSO DREAM VENADOS DE MADERA, EN 1996.
En dicho año, los de la Esmeralda de la Sierra contrataron una buena cantidad de peloteros estelares para buscar el título, entre ellos al “Temo”, que por primera vez defendía una franela que no fuera la de Manzaneros en el estatal, sin embargo Venados fracasó en su intento.
Ese año Indios de Cd Juárez se alzó con el campeonato.
DE REGRESO A CASA.
En 1997, Rocha regresó a Cuauhtémoc, esa temporada fué el máximo jonronero del estatal con 18.
MINEROS DE PARRAL.
En el año 2001, Cuauhtémoc Rocha firmó para Mineros de Parral, inolvidable fecha para los del sur del estado grande.
Fué otra gran temporada para “El Temo”, que consolidó con su cuadrangular solitario en el septimo y definitivo de la gran final ante Delicias para catapultar a los multicampeones a conseguir una estrella más en su brillante historial.
MAZORQUEROS DE CAMARGO.
El “Temo” defendió la franela minera hasta 2003, al año siguiente emigró a la IX Zona Camargo, donde formó parte de un auténtico trabuco, que buscaba el título para la Perla del Conchos, una pleyáde de estelares peloteros reforzaron a los Mazorqueros para conseguir lo que hasta el momento es su única estrella.
ROJOS DE JIMÉNEZ.
En 2007 el gran “Temo” Rocha vistió los colores de los Rojos de Jiménez, con la marabunta roja tuvo una gran temporada en 2008.
DEFENDIENDO LOS COLORES DE CHIHUAHUA EN LOS NACIONALES.
Cuauhtémoc Rocha defendió con garra en los nacionales los colores del estado grande.
Haciendo mancuerna con jugadores como Rogelio Lugo, Luis Eduardo García, Ramón Talamantes, Constantino “Tino” Gardea, Edgar González Mora, Iván Sánchez, etc, logró conseguir algunos títulos para Chihuahua, incluso, con la mayoría de los jugadores antes mencionados, representó a México en eventos internacionales.
En 1998, Cuauhtémoc Rocha en la final del nacional de beisbol, conectó cuadrangular en la última entrada para guiar a los Dorados al campeonato ante Baja California.
CAMPEONATOS ESTATALES CONSEGUIDOS:
Manzaneros de Cuauhtémoc 1995 y 1998.
Mineros de.Parral 2001
Mazorqueros de Camargo 2004
Foto: Solo Beisbol Juarez
Por: Manuel Armendáriz