“NO BUSQUES EL CAMINO QUE DEBA CONDUCIRTE, BUSCA EL SENDERO QUE TE PERMITA DEJAR HUELLA”
Por: Javier Ramírez Chávez
Cuauhtémoc, Chih.- Jesús Manuel “Zambo” González Carrera nació un 25 de Enero de 1950 y con apenas 75 años de edad ya dejó una huella imborrable en su vida, en nuestro pueblo, en el estado y en su familia. El próximo sábado empieza el campeonato Regional que llevará atinadamente su nombre y las nuevas generaciones se preguntarán ¿Quién es ese señor?
Bueno, pues este señor, primero fue un joven inquieto y deportista que después de jugar todos los deportes en su barrio se aventuró en el boxeo organizado y tuvo muchas peleas con bastante éxito en peso “gallo” pero un día su promotor Arellano lo llevó a San Juanito y ahí un incipiente boxeador alto y fornido en peso welter le puso una vapuleada que ya no quiso saber más de box y como no, si con una diferencia de más de veinte kilos nomás con la pura abanicada de un gancho era para asustar a cualquiera, y porque lo pusieron contra él, nomás porque el zambo y Pancho Naranjo (otro boxeador de esos tiempos) eran muy valientes y aventados.
No recuerdo el nombre completo del citado boxeador pero sé que se apellida Yáñez. Pancho y el zambo como compañeros se ayudaban mutuamente en las esquinas en sus peleas
Después de esta aventura incursionó en el básquet bol jugando con el equipo de la Pepsi cola y también lo hacía bastante bien y ahí hizo nombre y fama por lo cual lo invitaron a jugar al rey de los deportes que es el béisbol!
Inició jugando con un equipo que hacía Don Juanito Sáenz y se llamaba “Maderería Sierra madre” tenía 19 años pero rápido aprendió los secretos del béisbol. Los que lo vimos jugar veíamos con curiosidad que custodiando la tercera base, tomaba los rolings y brincando y haciendo resortear su humanidad en el aire tiraba a la primera base, lo hacía así porque siempre ha traído el básquet bol en las venas y se le quedó esa rutina, ya que la jugada más espectacular en el baloncesto era brincar, resortera y tirar a la canasta, (así como ahora es la clavada y el tiro de tres puntos)
Anécdotas tiene mil, pero escribiré tres que me llamaron la atención: la primera es que cuando andaba en gira con la selección de México, antes de ir a unos juegos Panamericanos a Puerto Rico jugaron en varias partes de la República, llegaron a Hermosillo, del estado de Chihuahua seleccionaron nomás al “Zambo” González, a Meme Sáenz y al “Guajiro” Robles por una petición del manager del equipo solicitó a un buen primera base y llamaron al “Zurdo” Carrasco.
Estaban entrando al estadio de Hermosillo cuando un señor lo increpó y le preguntó – oiga usted conoce a Arturo Carrasco? – ¡A caray pensó el Zambo! Somos como cincuenta personas que coincidencia que me pregunté a mi? -si señor si lo conozco, no viene con nosotros pero ahorita llega aquí- – me puede decir quién es porque no lo conozco, él es mi hijo, yo soy su papá pero tampoco el me conoce -. Cuando llegó el zurdo y se estaba poniendo el uniforme de México le dice el zambo, a qué no sabes a quien conocí? No zambo a quién? A tu papá! Ja ja ja tas loco wey, deberás! Ahorita te lo presento! Y así fue como Carrasco conoció a su papá, otra anécdota es que cuando el zambo acudía a bañarse a los Baños San Antonio conoció a una jovencita que le preguntó que si conocía al zurdo Carrasco porque era muy famoso y le contestó, si si lo conozco, es mi “compa” si quieres el sábado te lo traigo y te lo presento. Resultó que Carrasco con esa jovencita se casó y después le decía el zambo: que curioso, yo conocí primero a tu papá y a tu esposa que tú.
La tercer anécdota es que el recibió a Teodoro Higuera aquí en Cuauhtémoc después de un juego. Teodoro le pidió al zambo que lo entrevistará con la directiva de la sexta zona porque quería una oportunidad con Manzaneros, no le dijo el Zambo, la directiva no tiene que ver nada, mira te voy a presentar al zurdo García él es el que sabe, obvio, el zurdo no lo aceptó pero lo recomendó a Casas Grandes. Las otras 997 anécdotas después las contaré
Terminaré diciendo que el Zambo no se considera el mejor tercera base de Cuauhtémoc, dice que el mejor en la esquina caliente para él es Cuauhtémoc Rocha y después Marcos “El diablo” Ozuna. Actualmente el homenajeado vive moderadamente en casa sólo, tuvo cuatro hijos, Jesús Edgar (+) Verónica, Iván y el famoso Danny boy, tiene siete nietos, cuatro mujeres y tres hombres por los cuales vive ya que “La dicha en la vida consiste en tener siempre algo que hacer, alguien a quien amar y alguna cosa que esperar” fin.
Jesús Manuel “Zambo” González (al lado de la foto de su hijo Edgar “Zambito” González (+) y con su nieto Edgar González Camacho Jr. Equipo Cuauhtémoc, sentado (segundo de derecha a izquierda)