CUAUHTÉMOC -CARTOLANDIA

27 septiembre, 2024

Javier Ramírez Chávez

Hace muchos años me tocó vivir y ver las casas de cartón que construían gente muy pobre que no tenía recursos para algo más digno. Familias que no poseían terreno dónde vivir y desesperados invadían grandes predios guiados por líderes sociales que organizaban a la gente para defender lo obtenido a la brava como decían ellos mismos. Ponían barricadas alrededor del terreno a veces con enormes zanjas o con piedras y día y noche cuidaban y vigilaban, con el tiempo a cada familia participante le daban su lote y hacían sus casitas con madera vieja y láminas de cartón aceitadas.

A esa gente la llamaban “Los Paracaidistas” Es increíble y muy triste que en nuestro México y en pleno siglo XXI aún existan colonias así.

Hoy me voy a remontar a cómo nació la colonia Benito Juárez de aquí que surgió con el nombre de Genaro Vásquez Rojas. Lo que a continuación van a leer es un pequeño extracto del libro “El barrio viejo de mis recuerdos” del escritor local el Sr. José Luis Domínguez.

Cuauhtémoc llegaba más o menos hasta donde está el Templo de San Martin. Hoy jueves, como en días pasados, he ido a llevarle lonche a la abuela a unos terrenos que están a orillas de la ciudad y que han sido invadidos por mucha gente pobre, incluyendo algunos del barrio viejo. Hay en medio de los terrenos muchas casitas hechas con tablas y láminas de cartón negro. Por ahí alguien tiene un radio con todo el volumen abierto y se escucha una canción de un grupo llamado “Los Bukis”, que va muy acordé con el ambiente de esta fría realidad: “Que triste se oye la lluvia/ en los techos de cartón/ que triste vive mi gente/ en las casas de cartón…

He oído rumores de que les dicen paracaidistas, pero no entiendo por qué. Este diciembre de 1972 es un poco más frío que otros años. Todos aquí usan calentones de leña para irla pasando. Por eso les llamarán también la colonia de los ahumados. “Viene bajando el obrero/ casi arrastrando los pasos/ por el peso del sufrir/ mira que mucho es sufrir/ mira que pesa el sufrir…” La tierra va es rojiza. Eran tierras de cultivo, labores o pastizales les llamaban, que pertenecían a algún rico terrateniente. La colonia se llamará Genaro Vásquez Rojas, dice mi abuela que en honor a un modesto maestro, nacido en San Luis Acatlán un pueblecito humilde del estado de Guerrero, qué se levantó en armas en contra de los más ricos, de los pro imperialistas que nos gobiernan, y que fué muerto en Febrero de este año (1972)

“Usted no lo va creer pero hay escuela de perros/ y les dan educación, pa’ que no muerdan los diarios/ pero el patrón hace muchos, muchos años/ qué está mordiendo al obrero…” Mi abuela me ha dicho algo que me ha puesto muy, muy triste: que voy a tener que dejar la escuela por algunos meses hasta que instalen el año próximo una aquí …
Tendremos que dejar el Barrio Viejo, nuestro barrio viejo, y tendré que dejar a mis amigos de la escuela, a los de la cuadra, a los de mi vecindad. Dejar todo atrás y empezar de nuevo😢 Voy a la letrina (escudado) , cierro la puerta de madera con la pequeña tranquita para que nadie vaya a entrar, sobre todo para que mi abuela no me vea llorar. “Que triste, se oye la lluvia/ en las casas de cartón/ que lejos, pasa la esperanza de las casas de cartón…FIN

Notas Relacionadas

DESCONOCIDO LE DISPARA

DESCONOCIDO LE DISPARA

Cuauhtémoc, Chih.- elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal atendieron un reporte de persona lesionada...

SIN VIDA CON UN TIRO EN LA CABEZA

SIN VIDA CON UN TIRO EN LA CABEZA

Cuauhtémoc.- El cuerpo de un hombre sin vida por herida producida por arma de fuego fue localizado la mañana de este...

ROBÓ EN FARMACIA DEL CORREDOR

ROBÓ EN FARMACIA DEL CORREDOR

La Policía Municipal informó que la tarde del 30 de octubre se hizo la detención de un hombre señalado por su presunta...