Gobernación Municipal colaborará con la COESPRIS para la distribución de información a restaurantes y giros nocturnos acerca de la ley que prohíbe a los clientes fumar dentro de los establecimientos.
Edgar Alí Reyes González, Titular de Gobernación Municipal, explicó que autoridades de la COESPRIS visitaron esta dependencia para solicitar que les apoyen en la difusión de unos trípticos en los que orientan a dejar de fumar, principalmente en los establecimientos que visitan en los operativos.
Recordó que Gobernación no es la dependencia encargada de sancionar cuando se incumple con esta medida, sin embargo su función es informar a los negocios que el fumar está prohibido, pues la Coespris sería la encargada directa de aplicar alguna medida cuando no se acate la disposición legal.
Alí Reyes comentó que el tríptico refiere acerca del Cuarto Simposium Juventud Libre de humo de tabaco, en el que se ofrecen datos estadísticos sobre los daños que provoca el fumar en el ser humano.
Menciona que entre otras enfermedades, el tabaquismo puede provocar cáncer pulmonar, enfisema pulmonar, accidentes coronarios, afecciones peri natales, infecciones respiratorias y enfermedades cerebro vasculares.
Cada año, el Sector Salud destina 300 mil millones de pesos a tratamientos para personas que fuman y se enferman; de acuerdo a la estadística mundial para el 2030 el humo de tabaco afectará a más de ocho millones de personas por año en el mundo, pero el peligro de contraer las enfermedades resultantes son fáciles de prevenir, ya que se considera que la exposición al humo de tabaco es una elección personal.




